
En el marco de una nueva reunión de trabajo para tratar los pliegos de la licitación del transporte automotor, la jefa del bloque radical Vilma Baragiola se opuso firmemente a la creación de una línea testigo municipal propuesta por el edil del Frente de Todos Roberto Paez similar a la experiencia implementada en el municipio tucumano de Tafi Viejo, a fin de garantizar la transparencia de costos y evitar los abusos de las empresas concesionarias.
“Hace algunas reuniones que escucho el tema de la línea testigo, y la verdad es que Mar del Plata hace unas décadas, ha tenido experiencias de un sistema de transporte municipal que no ha dado resultado, que nos generó una situación de personal y toda una inversión por las que el municipio tuvo serios problemas”, adujo Baragiola.
Acto seguido, remarcó que “no coincido con la necesidad de una línea testigo, sí coincido con un severo control o con un fuerte control municipal sobre el sistema”.
Y agregó que “en otros lugar, es tal vez la cantidad de personal que tienen dentro de los municipios y la posibilidad de recaudación hace posible que se pueda controlar un sistema mucho más chico , acá estamos hablando de más de 400 unidades y más de 1200 trabajadores y de toda una inversión importante”.
Por su parte, el concejal del Frente de Todos, Vito Amalfitano, refutó que “se pretende un nuevo servicio de colectivos para los próximos 25 años sin diferencias sustanciales con el actual. Y hoy los usuarios lo sufren: 45 minutos de espera, las unidades en mal estado, los recorridos que no se cumplen, que no llevan a diferentes barrios. No cambia sustancialmente en este pliego más allá de las estaciones y todo lo que se mejora en materia de infraestructura.
“Hoy los controles deberían estar – prosiguió- , pero el intendente ni siquiera actuó para resolver un paro de 30 días en medio de la pandemia. Recién después de un mes hubo una participación del Ministerio de Trabajo bonaerense con lo cual se llegó a una conciliación obligatoria”.
Asimismo, Amalfitano sostuvo que “en el actual pliego del servicio de colectivos no hay cláusula antimonopólica ni elementos que impidan la colusión o vínculo entre empresas adjudicatarias”.