
El edil alfonsinista Mario Rodríguez elevo al Cuerpo un proyecto de resolución por el cual se declara de interés la muestra itinerante sobre el archivo de la CONADEP, que funcionó entre diciembre de 1983 y septiembre de 1984 y fue una de las primeras medidas de la Presidencia de Raúl Alfonsín.
El lunes 12 de agosto se inauguró la Muestra “El Informe Nunca Más: La Potencia de un Archivo”, en la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), la que se podrá visitar hasta el 7 de septiembre.
Allí se pueden recorrer una selección de actas, cartas, legajos, denuncias, entre otros documentos poco conocidos que sirvieron de insumo al mítico informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), que funcionó entre diciembre de 1983 y septiembre de 1984, una de las primeras medidas de la Presidencia de Raúl Alfonsín, y que fue clave para el desarrollo posterior del Juicio a las Juntas Militares que condujeron la última dictadura argentina (1976-1983).
La llegada de la muestra a la ciudad surge a partir de un acuerdo entre el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO), la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades de la UNMDP y la Biblioteca Central de la UNMDP.
“El archivo de la CONADEP, conservado hoy en el Archivo Nacional de la Memoria, fue crucial para la lucha contra la impunidad y constituye un legado emblemático de la transición a la democracia en la Argentina”, destacó el concejal Rodríguez.
El autor de la iniciativa legislativa asimismo subrayó que “por su carácter auténtico e indiscutible, el fondo documental de la CONADEP fue y sigue siendo sostén de investigaciones judiciales nacionales e internacionales. Desde 2007, además, forma parte del registro Memoria del Mundo de UNESCO”.
Informe: Roberto Latino Rodríguez