
La edil de la Coalición Cívica, Angélica González elevó, este lunes, un proyecto de ordenanza por el cual se establece un marco regulatorio, “que garantice efectivamente el cumplimiento de los lineamientos determinados por el Plan Estratégico por la vacunación contra Covid -19, conforme criterios éticos de transparencia que avalen la equidad y la gratituidad en la instrumentación de dicho plan”.
Asimismo se deja establecido que la toma de decisión en cuanto a cronogramas y personas o grupos de ellas con prioridad para ser vacunadas, sólo podrá ser adoptada por las autoridades sanitarias pertinentes y la obtención de turnos para ello sólo podrá serlo mediante el sistema “vacunate.gob.ar”.
La propuesta dispone que quedará expresamente vedada la utilización y promoción del “Plan Estratégico para la Vacunación contra la COVID-19” con fines políticos o distintos de los sanitarios y su instrumentación por parte de personas no idóneas para ello, ni pertenecientes a organizaciones políticas, sociales, sindicales o de cualquier naturaleza distinta a la médico/ sanitaria.
La propuesta contempla que la Secretaría de Salud de la MGP o el organismo que el DE determine, controlará el cumplimiento de lo dispuesto por la presente norma. Asimismo, tendrá que elaborar un informe mensual en que deberán constar de manera completa y detallada, las precisiones relativas a la instrumentación del “Plan Estratégico para la Vacunación contra la COVID-19” en el Municipio de General Pueyrredon” (cantidad de vacunas recibidas por la MGP, cantidad de personas vacunadas, criterios empleados para la determinación de las aplicaciones, etc.), así como el desarrollo del cumplimiento de esta Ordenanza.
En los fundamentos de la iniciativa legislativa, la concejal González fundamentó que “ resulta imprescindible a fin de instrumentar de forma adecuada los lineamientos del plan, un control efectivo de las autoridades sanitarias correspondientes que evite los abusos, la discrecionalidad, la confusión y la arbitrariedad en un asunto de tanta sensibilidad como lo es el de la vacunación a la población en una situación de pandemia”
Lamentó que “se están disponiendo espacios políticos partidarios en desmedro de las estructuras y personal sanitario idóneo para brindar asesoramiento a la población en relación al tema e incluso, increíblemente, se han dado casos en los que la propia inoculación de la vacuna ha sido dispensada por personas no aptas para ello. Ello genera gran confusión, en un momento en el que -por el contrario- la población necesita certezas y claridad”.
“No puede permitirse que el plan de vacunación se transforme un tema político/ electoral, de uso partidario o destinado a la captación política de voluntades”, concluyó la edil.