En el marco del acto de lanzamiento virtual de campaña de los precandidatos a concejales, encabezada por el reconocido militante de los derechos de la discapacidad, Carlos Mattos, de la Lista Naranja 106 – 1 Mar del Plata – Batán, el dirigente socialista Mario Mazzitelli, precandidato a primer Diputado Nacional la lista 502 del Frente Proyecto Justo, Social y Humanista, sostuvo que “este espacio político nace como un acto de rebeldía frente a un bipartidismo, que se ha dejado ganar por el sistema, que está vaciado de contenido y ha engendrado una lucha por el poder mismo, por ocupar los cargos públicos, y por los privilegios que representan ocupar esos cargos públicos”
Asimismo, Mazzitelli recalcó que “la política argentina actual nos invita permanentemente a entrar en la trampa de la insustancialidad, yendo de un lado al otro sin encontrar respuesta ni en un lado ni en el otro; y ese proceso de falta de propuestas y respuestas ha entrado en una etapa de aceleración, cada vez hace falta menos tiempo para darse cuenta que los emergentes de este bipartidismo o bifrentismo carecen de solución, improvisan y, en definitiva, actúan en función de ciertos y determinados intereses, pero inexorablemente en términos populares y democráticos fracasan”.
Por su parte, Carlos Mattos resaltó que “en política todos los actores representan intereses, y en tal caso, los gerenciadores deberán ser empleados capacitados de carrera”, Agregando que “por ello, desde la Lista 502 Nacional y 106 – 1 Naranja Oficial del Frente Justo Social y Humanista (Mar del Plata – Batán), queremos dejar establecido a qué intereses representamos, cuáles son los caminos que pretendemos transitar y cuáles, los objetivos que ponemos a consideración”.
El precandidato socialista a primer concejal de General Pueyrredón puntualizó, también, que “las características de un Espacio Político superador deben ser: ético, programático y estable”.
Y concluyó remarcando que “nuestras líneas rectoras son: Ética Pública, Intransigencia con la corrupción; Elevación Social tangible hasta erradicar la pobreza mediante la aplicación del Ingreso Básico Universal; Defensa del aire, el agua, la tierra y la biodiversidad; Democracia Participativa; Un programa de Desarrollo Económico Sano y la promoción plena de cada habitante”.