Tras la detención, este miércoles al mediodía, del principal sospechoso del robo de la escultura denominada “Sirena”, la investigación avanzó hasta dar con un campo, ubicado sobre la Autovía 2, en el kilómetro 392, donde envuelta en una frazada había sido enterrada dentro de un barril de plástico de 200 litros.
A través del análisis de cámaras de seguridad, se había podido reconocer una camioneta Renault Kangoo en el momento en que se llevaban la estatua y la cargaban, y luego su pertenencia al coleccionista de antigüedades Pablo Molinari, procediéndose a su detención.
Tras los allanamientos ordenados por el Fiscal Fernando Castro en el departamento, donde moraba Molinari, y de dos locales dedicados a la compraventa de bienes antiguos sin resultados positivos, la investigación prosiguió. Por medio de distintos testigos que dieron cuenta que éste solía trabajar con un hombre oriundo de Tucumán, que tenía un campo sobre la autovía 2, lo cual fue corroborado por un llamado anónimo, efectivos de la DDI Mar del Plata procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años, quien se encontraba al momento a cargo del establecimiento rural, dedicado al entrenamiento de caballos para carreras de resistencia, derivando en el hallazgo de la pieza, que estaba enterrada en un campo cercano a la fábrica de galletitas “Camet”.