El Jefe de Gabinete Santiago Cafiero se reunirá con sus pares Felipe Miguel y Carlos Bianco para analizar la situación epidemiológica y medidas restrictivas. El objetivo es llegar a un consenso en las tres jurisdicciones.
Debido a la segunda ola de coronavirus que ya comenzó, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero se reúne con sus pares Carlos Bianco y Felipe Miguel para analizar la situación epidemiológica y medidas restrictivas.
En dicho encuentro también participarán los ministro de Salud Carla Vizzotti, Daniel Gollán y Fernán Quirós.
Ayer, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof conversó con el presidente Alberto Fernández, quien se contagió de Covid-19, y analizaron la situación sanitaria y los pasos a seguir: “coordinaremos con el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, para definir cuáles serán las medidas a tomar, y así evitar que la segunda ola sea mucho menor”, manifestó el Gobernador a través de su cuenta de Twitter.
De la misma manera, el Gobernador mostró un gráfico comparativo de la suba de casos en la provincia de Buenos Aires, la Ciudad y el resto del país, y allí se muestra que en la Ciudad los casos aumentaron considerablemente. En esa línea, el grupo de expertos que asesora a Kicillof le sugirió que cierre algunas actividades.
Cabe destacar que el sábado, Alberto se comunicó con Larreta vía FaceTime, en la que conversaron sobre la situación sanitaria, y allí el Jefe de Gobierno porteño reiteró que no cerrará ninguna actividad.
De igual modo, Larreta planteó la necesidad de analizar la distribución de las vacunas, que en este momento se está priorizando al personal de salud y los mayores de 60 años, a lo que ambos coincidieron en el avance de la campaña de vacunación.

El ‘NO’ consenso
Mientras que Kicillof es más partidario a cerrar actividades y controlar la nocturnidad, Larreta se diferencia y opta por apuntalar la economía: “no podemos parar la economía”, sostuvieron fuentes porteñas. Sin embargo, desde la Ciudad buscan fortalecer el sistema público de salud.
“Debemos preparar al sistema de salud”, indicó una fuente porteña a Página 12. Recordemos que desde el pasado 2 de abril se suspendieron los turnos en los laboratorios, salvo extracciones y muestras de pacientes con Covid-19, además se suspenden los turnos de operaciones, salvo oncológicas y cardiovasculares; en la internación se reducen las camas de cirugía para pacientes con coronavirus. Mientras que las unidades coronarias se adecuarán a la situación epidemiológica, en pocas palabras también atenderán a pacientes con coronavirus.
En contraposición, desde la provincia de Buenos Aires son reticentes a esta medida, ya que sostienen que debe haber medidas más restrictivas, por un lapso de 15 días y luego analizar la situación epidemiológica.
Por el momento, Cafiero intentará que las tres partes lleguen a un acuerdo y que el impacto de la segunda ola no nos afecte tanto.