Distinto referentes del Frente de Todos (FDT) se reunieron en la sede del Partido Justicialista (PJ) ubicada en la calle Matheu al 130 para definir la estrategia electoral. El encuentro lo convocó el Presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y el Diputado Máximo Kirchner.
Del mismo modo, esta mesa política quedará conformada con cinco representantes por sector; es decir el arco político y movimientos sociales.
En los próximos encuentros, los delegados de la fracciones internas, además de la estrategia electoral que se planteó, discutieron el reglamento interno y un programa de propuestas para el próximo Gobierno.
Pasadas las 22:30 horas, hicieron uso de la palabra 15 de los asistentes al encuentro, y se esperó que el resto hiciera lo propio.
Por otro lado, la expectativa se centró en el documento oficial, que en un principio se tituló “la unidad”, pero luego se tituló “democracia sin proscripción”.
De hecho, el Presidente llegó a la sede del PJ a las 19:30, acompañado por el nuevo Jefe de Gabinete Agustín Rossi, el Canciller Santiago Cafiero y la ministra de Desarrollo Social Victoria Tolosa Paz.
Por otro lado, la sorpresa fue la asistencia del ministro del Interior Eduardo “Wado” De Pedro y el Diputado Máximo Kirchner.
De acuerdo a la agencia de noticias NA previo a la asistencia de este encuentro “Wado” y Máximo se reunieron en el Senado de la Nación.
Cabe destacar que el último encuentro cara a cara entre Alberto y Máximo fue antes de la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán, en julio del año pasado.
Asimismo, la reunión sirvió como punto de encuentro, ya que la relación entre ambos (Alberto y Máximo) venía desgastada, pero con la asistencia de ambos bajó la tensión. Es más, la primer señal la dio el propio Presidente al convocar a esta mesa política que pidió el kirchnerismo. Cabe destacar que el pasado domingo hubo una reunión entre Alberto y De Pedro.
Los invitados
Del lado del kirchnerismo asistieron el ministro de Desarrollo de la Comunidad Bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque, el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Abel Furlán, la Senadora por Mendoza Anabel Fernández Sagasti y el Diputado y titular de La Bancaria Sergio Palazzo.
Mientras que del lado del Frente Renovador (FR) participaron Sergio Massa, la Presidente de la Cámara de Diputados Cecilia Moreau, el ministro de Transporte Diego Giuliano, la titular de AYSA Malena Galmarini y el Intendente de San Fernando Juan Andreotti.
En tanto, del lado de los Gobernadores participaron Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Del lado de los Intendentes asistieron Martín Insaurralde; Fernando Espinoza (La Matanza), Juan José Mussi (Berazategui), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Mariel Fernández (Moreno) y Lucas Ghi (Morón).
En tanto, desde la pata sindical participaron el triunviro de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano y el Diputado y secretario general de la CTA Hugo Yasky.
El punto de esta reunión, fue ponerle un freno a la reelección de Alberto Fernández, y pedir que Cristina sea candidata.
Por último, en la reunión no se debatió ninguna candidatura, ni el rumbo político, sino que el foco se centró en la campaña electoral.