Sostuvo la diputada nacional del PO-FIT Romina Del Plá, quien visitó la ciudad para participar en una charla sobre “El triunfo de Bolsonaro y las tareas de la izquierda y los trabajadores en Latinoamérica”, que tendrá lugar este viernes a las 17:30 en la sede del Sindicato de Luz y Fuerza Mar del Plata.
Acto seguido la legisladora de izquierda señaló que “el presupuesto de ajuste que se ha votado con media sanción en el Congreso Nacional no solo es impulsado por Macri sino también firmado por los gobernadores que han apoyado el Pacto Fiscal, no importa si son oficialistas o seudo-opositores, lo firmaron todos, aceptando la Reforma Tributaria y el Presupuesto de Ajuste que está al servicio de los dictados del Fondo Monetario Internacional”
La legisladora Del Plá remarcó: “No es un presupuesto de austeridad sino contra la población trabajadora y al servicio de las patronales, banqueros y el FMI”. Y agregó:
“Por eso lo hemos rechazado y llamamos muy fuertemente a movilizarnos el próximo 14, cuando se trate en el Senado, nos parece muy necesario un paro activo nacional, todas las centrales obreras deberían estar convocando un congreso de delegados de base con mandato para desarrollar un plan de lucha que realmente enfrente a este programa de ajuste de Macri , los gobernadores y el FMI. Y en ese sentido, por supuesto, que nos parece que la movilización del próximo 14 tiene que ser uno de los ejes de intervención de todos los gremios”.
Con respecto a la victoria electoral del candidato derechista Jair Bolsonaro en Brasil, Del Plá aseguró:
“El ascenso de un intento fascista como es el nuevo presidente electo en Brasil es la culminación de un proceso golpista que tuvo que ver en un momento dado con la destitución de Vilma Roulette , la militarización de Río, los grupos parapoliciales que han asesinado por ejemplo al activista Manuel Franco, todo ese proceso ha tenido que ver con un reclamo de un cambio de gobierno que avance fuertemente contra los derechos laborales de la población por parte de los militares y de los distintos sectores patronales”
Trajo a colación que “Michel Temer apenas restituyeron a Vilma, avanzó con una reforma laboral gravísima eliminando gran parte de los convenios colectivos, y ahora Bolsonaro dijo que quiere ir todavía más a fondo eliminando lo poco que queda de los convenios colectivos y el régimen previsional”
Subrayó que “para los trabajadores argentinos esta situación tiene que ser una voz de alerta, tenemos que luchar junto a los trabajadores brasileños en defensa de la conquista y las condiciones de trabajo en ambos lugares, porque ya hemos escuchado a las patronales de aquí: no alarmándose por las medidas que va a tomar Bolsonaro en Brasil sino diciendo: “Así no podemos competir”. Dicho en otras palabras estemos alertas porque van a arremeter con la reforma laboral, liquidando convenios, estabilidad laboral y diversos derechos de los trabajadores”
Video y reportaje: Roberto Latino Rodríguez
https://www.facebook.com/100010295292054/videos/940747532945081/