Luego de la postergación del aumento de los combustibles en los primeros días de enero, ayer Shell dispuso un aumento en los mismo de un 4%. YPF y Axion harán lo propio en estos días.
Asimismo, se cumple con lo dispuesto por la secretaria de Energía, y las empresas. De este modo, a partir de ayer la nafta súper en Shell cuesta $163, el gasoil $183, la premium $200 y el gasoil premium $283.
Como se mencionó anteriormente, el aumento del combustible estaba pautado para el 1 de enero, pero el ministro de Economía Sergio Massa pidió una postergación para el 15 de enero. De hecho, al funcionario no le gustó que ya en el primer día hábil de enero, Clarín haya publicado en tapa: Llega el primer aumento del combustible del 2023″.
Por su parte, vendrán otros incrementos: 4% en febrero y un 3,8% en marzo. Luego, el Gobierno y las empresas volverán a reunirse para definir el resto del año.
Recordemos que generalmente YPF es la que primero aumenta sus combustibles. Sin embargo, esta vez fue Shell que incrementó los mismos, aunque ya lo había hecho en otras oportunidades.
Del mismo modo, hay que destacar que los combustibles tienen una incidencia en el IPC de un 4,2%. Pero, esto también arrastra otras cuestiones como las asociadas a la logística, ya que tienen que pagar el transporte de la mercadería. En esa línea, el impacto indirecto será aún mayor.
Hasta el viernes, YPF despachó la nafta premium en $185, con este nuevo aumento se iría a $200, y de este modo estaría cerca del valor del dólar oficial.
Por su parte, los precios argentinos en dólares son más baratos que los de los países limítrofes (Bolivia, Uruguay, Chile y Paraguay), por lo que es casi probable que los automovilistas crucen la frontera para cargar combustible en nuestro país. En relación a Brasil, los valores son similares.
De la misma manera, el precio del combustible en los Estados Unidos, el mayor demandante del mundo. Allí el galón (que equivale a cuatro litros) volvió a estar entre los US$3 y US$4.
El incremento se postergó
Cabe destacar que las petroleras iban a aplicar el aumento a partir del 1 de enero, pero Massa pidió que se postergue para el 15 de enero.
Es más, el funcionario de la cartera económica le notificó a las empresas que recién iba a haber un aumento en los combustibles desde la segunda quincena de enero.
De hecho, YPF, Shell y Axion ya estaban estudiando como se iba a aplicar el aumento, hasta que llegó el pedido por parte de Massa.
El aumento de diciembre se aplicó el 1 de diciembre. Y es más, muchos estacioneros creyeron que se iba a aplicar así en enero, febrero y marzo. Pero, el aumento de las prepagas, servicios públicos, celulares, entre otros dispuso una postergación en los incrementos hasta hoy.
Durante el 2022 hubo siete aumentos a los combustibles, quedando por debajo del índice del IPC anual. Sin embargo, el gasoil estuvo por encima de ese porcentaje.
Por último, el índice de inflación de diciembre fue de un 5,1%, arrojando una inflación anual del 94,8%, siendo la más alta desde el año 1991.