
Lo advirtió el Defensor del Pueblo Daniel Barragán en el desarrollo de la Audiencia Publica Informativa por el presupuesto municipal 2021.
Asimismo reclamó enérgicamente a las autoridades municipales que revean el presupuesto de la Defensoría porque “ha perdido un 22% con respecto al año 2020. Mientras todas las áreas del Concejo Deliberante han crecido en su presupuesto anual, la Defensoría ha tenido que hacer todo el ajuste”
Barragán puntualizó que “tenemos tres programas: Atención al Público, Acción Comunitaria y Defensoría del Turista. Seguramente que ha sido un error por eso llamo, a las autoridades, a que lo corrijan inmediatamente porque para defensa del turista nos han dejado 8 mil pesos para todo el año; para acción comunitaria – que significa salidas a los barrios, reuniones con escuelas y sociedades de fomento – nos han dejado 10 mil pesos para todo el año, o sea menos de mil pesos por mes. Y para comprar bienes, servicios, insumos, mantenimiento, reparación, limpieza y servicio básico han dejado 150 mil pesos, quiere decir que nos han dejado 7 mil pesos por mes para pagar la luz y la limpieza de todo el establecimiento”.
A renglón seguido comentó que “le preguntamos al presidente del HCD cuanto sale una computadora y nos dijo que salía entre 100 y 120 mil pesos, de modo que, el año que viene, con el presupuesto que tenemos no nos alcanza para comprar dos computadoras sin hacer absolutamente nada más”.
Asimismo el funcionario remarcó que “la Defensoría tiene una planta de seis trabajadores de los cuales se ha reducido a cuatro por una renuncia y una licencia sin goce de sueldo. O sea que tenemos cuatro personas parar atender toda la tarea que ha crecido enormemente durante la pandemia dado por debidas medidas de protección sanitaria la mayoría de las reparticiones municipales durante mucho tiempo no abrieron al público, tampoco los bancos y las empresas de servicios privatizados tampoco. Y en consecuencia, muchísima gente vino a la Defensoría muy enojada por no haber sido atendidos por nadie”.
“Nuestro personal reducido a cuatro personas – prosiguió – se ve en una situación imposible de soportar, de hecho hoy estamos trabajando Fernando Ricci y yo porque uno tiene licencia por estudio, otro licencia por enfermedad y otro por atender a familiares; solamente hoy somos dos los que estamos trabajando. ¿Ustedes creen que esta Defensoría con 160 mil pesos puede atender el funcionamiento urbano? Aquí al municipio se le escapo la tortuga o en el mejor de los casos le están tomando la leche al gato”
“Pedimos a las autoridades municipales que le devuelvan el presupuesto a la Defensoría porque si no tenemos que cerrarla el mes que viene”, concluyó sentenciando el Defensor del Pueblo.