Luego de sesionar en el Club Social y Deportivo Laguna de los Padres, y posteriormente en la Sociedad de Vecinos de Sierra de los Padres, desde la Comisión de Educación y Cultura, haciéndose eco de los reclamos recibidos, se impulsó una Comunicación por medio de la cual se solicita, al Departamento Ejecutivo Municipal y al Consejo Escolar Provincial, que adopten las medidas conducentes para proveer un espacio apto para la realización de actividades deportivas y recreativas, atiendiendo los requerimientos de los establecimientos educativos de la zona y de la comunidad en general.
Los vecinos de la zona han visibilizado una de las problemáticas que los afecta; la falta de un espacio para que niños, niñas y adolescentes puedan hacer actividades deportivas y recreativas.
En la zona hay tres escuelas de nivel secundario que no poseen espacios para llevar a cabo las clases de Educación Física, y utilizan para ello, en algún caso, las instalaciones que les facilita el Comercial Rugby Club.
Piden además la construcción de un Polideportivo, muy esperado por años en los barrios de la zona, ya que la población ha crecido considerablemente, y no se ha tenido en cuenta la necesidad de contar con estos espacios que son esenciales para el desarrollo de los niños, niñas y jóvenes. En el año 2012, cuando se implementó el presupuesto participativo, el proyecto de un skatepark fué votado y aprobado, pero nunca construído.
Una alternativa para la realización de dichas actividades, y de deportes como voley, basquet y atletismo, podría ser mientras tanto la utilización de las instalaciones del Club Social y Deportivo Laguna de los Padres, ya que es el único lugar en la zona que cuenta con un espacio techado que puede proteger de las inclemencias del tiempo. Para tal fin, solicitan ayuda de cualquier tipo, materiales, mano de obra, equipos deportivos, etc., a fin de ejecutar mejoras edilicias.
También se hace necesaria la puesta en valor de la bicisenda que se encuentra en el acceso al barrio Sierra de los Padres, ya que es el único lugar público para hacer caminatas, correr, andar en bicicleta, patinar, usar el skate, etc., y se encuentra en estado de abandono, ya que el pasto y la falta de mantenimiento está haciendo que el asfalto, en algunos tramos, no sea visible.
