Este viernes el edil alfonsinista Mario Rodríguez elevó al Concejo Deliberante un proyecto por el cual propone la creación de la comisión de Seguimiento por la aplicación de la ordenanza de Tenencia Responsable de Mascotas.
La comisión propuesta estaría integrada por miembros de ONGs y animalistas independientes; tres miembros del Concejo Deliberante y al menos dos representantes del Departamento Ejecutivo, uno de ellos representando al Departamento de Zoonosis.
En los fundamentos de la iniciativa legislativa, el concejal Rodríguez sostuvo que “ la deficiencia en la aplicación de la ordenanza 22.031 por parte de Zoonosis, ha quedad expuesta a partir de los graves daños ocasionados por mordeduras a Guadalupe Ferrari, ya que fue la segunda víctima de un tenedor irresponsable de perros que ya habían mordido a otra joven meses antes, y no se habían llevado a cabo en el primer caso , los procedimientos establecidos en la mencionada norma”.
Puntualizó además que “ se devolvieron al mismo tenedor irresponsable los tres perros con características de Extrema Fuerza Mandibular, siendo que la norma municipal en su artículo 23, no habilita más de dos en una misma vivienda, salvo expresa autorización de la autoridad de aplicación, que no nos parece sea apropiado para el caso”.
Asimismo destacó que” el domicilio habitado por los canes no contaba con las medidas de seguridad apropiadas conforme el Art. 17 de la normativa. Queda en evidencia que las medidas adoptadas por el propietario en la primera oportunidad que fue interpelado, no fueron suficientes y, resulta aún más grave, la falta por parte del órgano de contralor en segunda ocasión de mordidas, ya que habiendo supervisado el lugar, nuevamente resolvió restituir los 3 canes sin acondicionar la vivienda con las medidas de seguridad correspondientes”.
Por último, el concejal Rodríguez remarcó que “tampoco se ha dejado claro desde Zoonosis, si estos perros han sido chipeados por parte de este departamento antes de su devolución, y se le exigió a su tenedor la contratación en un seguro como la ordenanza ordena”.
Informe: Roberto Latino Rodríguez