La Municipalidad de General Pueyrredon, a través del Ente Municipal de Turismo y Cultura, informa la programación de actividades para la primera quincena de julio en el Museo Casa sobre el Arroyo, ubicado en Quintana 3998 esquina Funes.
El parque del museo permanece abierto de lunes a viernes de 8.30 a 14.30. Hasta el viernes 18, se realizan visitas guiadas gratuitas con acceso a la vivienda principal los lunes, miércoles y viernes a las 12 y a las 14, y los martes y jueves a las 10 y a las 12. Estas visitas, con cupo limitado a 30 personas por turno, requieren inscripción previa a través de los sitios www.turismomardelplata.gob.ar o www.mardelplata.gob.ar/museocasasobreelarroyo. Cada viernes, desde las 12, se habilita la reserva para las visitas de la semana siguiente.
Los recorridos permiten acceder a la totalidad de la Casa en grupos reducidos, acompañados por guías del Museo. Cabe recordar que no se reprograman turnos cancelados por condiciones climáticas adversas. Tanto la introducción como la espera para el ingreso transcurren al aire libre, por lo que se recomienda asistir con ropa adecuada.
En cuanto a las actividades especiales, el miércoles 9 el Museo permanecerá cerrado por Feriado Nacional. El sábado 12 abrirá de 11 a 15, con acceso a la Casa mediante visitas guiadas sin inscripción previa y por orden de llegada, pudiendo ingresar público hasta las 14.15. Por su parte, el viernes 18 a las 10 se desarrollará “Historia del Patrimonio Verde”, una actividad gratuita y sin inscripción a cargo del Departamento de Espacios Verdes del EMSUR. Durante esta propuesta se relatará la historia del parque, se reconocerán especies vegetales destacadas y se recorrerá el predio respetando los senderos demarcados. Esta visita no incluye ingreso a la Casa, tiene una duración aproximada de una hora y se suspende por mal tiempo.
También se recuerda que el museo permanece cerrado en caso de condiciones climáticas o ambientales adversas.
La Casa sobre el Arroyo, también conocida como Casa del Puente, es una de las obras más emblemáticas de la arquitectura moderna del siglo XX a nivel mundial. Fue diseñada y construida entre 1943 y 1945 por el arquitecto argentino Amancio Williams junto a su esposa, la arquitecta Delfina Gálvez Bunge, como vivienda y estudio musical para su padre, el compositor Alberto Williams. El conjunto también incluye un pabellón de servicios y garage, y se encuentra emplazado en un parque urbano atravesado por el arroyo Las Chacras, con valor ambiental, arquitectónico y paisajístico.
Este espacio cuenta con múltiples declaratorias: Monumento Histórico Artístico Nacional (Decreto 262/97), Patrimonio Cultural, Histórico, Arquitectónico y Ambiental de la Provincia de Buenos Aires (Ley 13.599), Interés Patrimonial, Cultural y Natural por parte del Municipio de General Pueyrredon (Ordenanza 10.075), y Reserva Forestal (Ordenanza 13.410).
Para más información, los interesados pueden comunicarse al (0223) 420-1280, por mail a [email protected] o a través de las redes sociales Facebook (casasobreelarroyomgp) e Instagram (casasobreelarroyo).