En la mañana de ayer, el Gobierno de Javier Milei dispuso la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires, que recordemos se creó en la gestión de Alberto Fernández, luego de la protesta policial contra el Gobierno de Axel Kicillof. Ya por la tarde, el Mandatario bonaerense brindó una conferencia de prensa criticando duramente al Jefe de Estado: “no ataca a un Gobernador, ataca a los y las habitantes de las provincias”, afirmó.
“Es un Presidente que decidió reconfigurar un Estado. Le está robando los fondos a las provincias. Vamos a ser claros, los recursos que les están robando no son de un Gobernador o un Gobierno, son del pueblo de la provincia de Buenos Aires”, dijo Kicillof, quien estuvo acompañado por la Vicegobernadora, Verónica Magario.
Por otro lado, anticipó que recurrirá a la Corte Suprema para que el Gobierno Nacional le devuelva los fondos que le quitó: “se agotaron las instancias administrativas. Hoy instruimos al Fiscal del Estado de la provincia de Buenos Aires para que inicie las acciones correspondientes en el Máximo Tribunal, y que nos devuelvan lo que nos corresponde”, disparó.
Acerca de la eliminación de este fondo, Kicillof explicó: “se trata de una decisión irracional que tomó un Presidente. Esto estaba en el Presupuesto que se prorrogó. De hecho, el Gobierno asignó dichos fondos en enero. Milei está haciendo lo mismo que hizo con la provincia de Chubut, mantuvimos reuniones con el secretario de Hacienda, quién le envió las deudas en relación a este fondo y otros que cortó. De hecho, hace dos semanas le enviamos toda la documentación al ministro de Economía, Luis Caputo y como no tuvimos respuesta alguna, enviamos una nota reclamando los fondos”.
El enojo de Milei por la caída de la ‘Ley Ómnibus’
Kicillof vinculó esta decisión a la derrota del Gobierno con la ‘Ley Ómnibus’, y de hecho lo cuestionó por no entablar consensos: “es de público conocimiento el bochornoso tratamiento que le dieron a esta Ley en Comisiones y luego en la Cámara de Diputados se cayó. A raíz de esto, el Presidente se la agarró con los Gobernadores porque los Diputados de las provincias no aceptaron el atropello del Gobierno. Lamentablemente, tenemos un Presidente, que de forma compulsiva tuitea mensajes de odio, agrediendo a Gobernadores o a cualquiera que no este de acuerdo con él”.
Del mismo modo, hizo un paralelismo con la eliminación del Fondo del Incentivo Docente (FONID) y la quita de los subsidios al transporte: “Milei dice que va a fundir a las provincias, pero me parece que se está olvidando que en las provincias viven personal que él está fundiendo. Las provincias trasladamos el dinero de esos fondos a los docentes, policías, médicos, enfermeros. Repito, esto no es contra un Gobierno o Gobernador, sino contra el pueblo bonaerense”.
La reunión de los Gobernadores
Por otro lado, Kicillof adelantó que hoy va a haber una reunión de Gobernadores, para hablar sobre la Coparticipación y la quita de los subsidios al transporte: “hablamos con todas las fuerzas políticas. Vamos a ir viendo, coordinando como lo hicimos durante la pandemia. Acá se trata de salud, educación y seguridad. Ya vimos que en Extraordinarias, el Presidente no pudo sacar la ‘Ley Ómnibus’. Vamos a estudiar medidas y las daremos a conocer. Este DNU, cuyos efectos ya conocemos y uno de ellos es poder quitarle los fondos a las provincias de forma intempestiva, no puede continuar en vigencia”.
Del mismo modo, el Gobernador bonaerense, habló de la posibilidad de emitir una cuasimoneda ante el recorte de los fondos: “se está analizando. Nos están poniendo en una situación al límite y eso hay que evitarlo a toda costa. Hay que buscar una solución institucional que no implique la disolución de nuestra Nación”.
Por último, Kicillof explicó como el DNU afecta a las provincias: “hay un Estado de indefensión. No hay un solo constitucionalista que argumente que esta dentro de la Constitución, pero el DNU sigue vigente”, cerró.