Ayer, el ex Presidente, Mauricio Macri le respondió a la propuesta de Javier Milei de ir juntos en las Elecciones de medio término y derrotar al kirchnerismo: “estoy seguro de que juntos podemos representar las ideas del cambio, la libertad y las instituciones”, dijo el ex Jefe de Estado a través de su cuenta de X. Cabe destacar que el martes, Milei brindó una entrevista al colega Luis Majul por el Observador 107.9, y allí manifestó que “había que ir juntos y destruir al kirchnerismo”.
Luego de esto comenzaron a circular ciertos rumores, sobre una posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA), más que nada por las críticas constantes que hay de un lado y del otro. De hecho, Macri respondió en menos de 24 horas esta propuesta: “estoy dispuesta a conformar un equipo de trabajo junto con referentes libertarios”, para defender los logros obtenidos y también avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que el país necesita.
Al comienzo de su discurso, Macri sostuvo: “querido Javier. Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas”.
Mientras tanto, en otro párrafo de su documento dijo que “las convicciones y coherencia del PRO se plantearon tanto en el balotaje 2023 como en el acompañamiento legislativo a lo largo de todo el 2024”.
Los “elegidos” de Mauricio Macri
Por su parte, Macri profundizó su mensaje. “Nuestra propuesta de equipo de trabajo está conformada por las siguientes personas: Cristian Ritondo, Ana Clara Romero, Silvia Lospennato, Hernán Lacunza y Soledad Martínez”.
“Con ellos, y los nombres que LLA proponga, podemos conformar un equipo no sólo para defender los logros obtenidos, sino también para avanzar en una agenda profunda de cambios y transformaciones que el país necesita”, precisó Mauricio Macri. De igual modo, ahora que mover las piezas Javier Milei.
Javier Milei y la pelea por los cargos
Por otro lado, en el reportaje que se hizo mención hace algunos párrafos atrás, el Primer Mandatario se refirió a una posible alianza del PRO: “habría que ver que intenciones tiene de involucrarse activamente en la política partidaria”, mientras que aclaró que “la discusión de cargos es irrelevante”.
“Eso de estar mintiéndole al Ejecutivo, haciéndole trampa, no. ¿Quiénes somos los que estamos en la libertad? ¿Estos? Vamos todos juntos. Yo también tengo matices con Milton Friedman, pero no se me ocurriría cuestionar que es un liberal…”, adjuntó Milei en referencia a las diferencias que puede llegar a haber incluso con los aliados. “Tengo vocación activa de ir a un acuerdo total en todo el país y terminar con el kirchnerismo”, subrayó.
En esa misma línea, Milei destacó que él siempre valoró a muchos integrantes del PRO, y de hecho enumeró a algunos como: Patricia Bullrich, Luis Petri, Luis “Toto” Caputo y Federico Sturzenegger… “Incluso el Congreso funciona aceitado. Tiene grantes Legisladores de lo que era Juntos por el Cambio (JXC) como Cristian Ritondo y Diego Santilli”.
“Yo lo que quiero es que gane la libertad, mi único objetivo es que Argentina se convierta en el país más libre del mundo. Y al momento de hacer la cuenta, yo creo que ellos están de este lado, no del de los cucarachos (en referencia a los kirchneristas”, disparó.
Las declaraciones de Patricia Bullrich
Posterior a estas declaraciones habló la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y opinó sobre una posible alianza entre el PRO y LLA. “Somos oficialismo. El PRO no puede ser oposición. Si vos compartís las ideas, el rumbo y tenés gente importante en el Gobierno como Sturzenegger y Caputo, y estamos generando un cambio histórico en la Argentina, ¿dónde se va a quedar el PRO? Cerca del kirchnerismo nunca tuvo nada que ver y lo combatió”.
Por último, en declaraciones radiales, la ministra adjuntó: “no es lo mismo decir ‘soy oficialista y te marco alguna diferencia’, y otra es sentirte opositor. Cuando sos opositor, tu naturaleza es buscar la diferencia, pero cuando sos oficialista podés tener un margen de diferencia, pero esa diferencia la dirimís en el marco del proyecto donde estás”.