Como se mencionó anteriormente, ayer por la tarde en La Plata se reunieron Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa por tercera vez consecutiva, con el fin de dejar de lado las diferencias y acordar la unidad en la Provincia de Buenos Aires para competir en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre. De todos modos, este cónclave se extendió varias horas y cerca de la medianoche los voceros del peronismo confirmaron la unidad y este nuevo espacio se llamará Fuerza Patria. Este nombre lo propuso el kirchnerismo.
De acuerdo a la información del portal Infobae, los apoderados de los tres espacios políticos firmaron el reglamento interno para formalizar este frente, y diagramar como será el armado electoral para las Elecciones Bonaerenses.
Tal como sucedió previamente, esta reunión se desarrolló en la Gobernación solo entre Kicillof, Kirchner y Massa. Es más, desde el lunes hasta ayer habían avanzado paso a paso hacia la unidad. Así, se fue abriendo camino a la conformación de las listas conjuntas.
Durante el día de ayer se definió el nombre y como se iba a conformar la Junta Electoral. Pero lo que todavía no trascendió es el reglamento interno que ordena la toma de decisiones para ver como se van a elegir las candidaturas y como se van a armar las listas en las Ocho Secciones Electorales de la Provincia de Buenos Aires. Esto quedará escrito para así sostener el equilibrio de todas las fuerzas políticas que integran este espacio “antiMilei”.
¿Quiénes integran Fuerza Patria?
Por su parte, los partidos que integran este espacio son: Nuevo Encuentro, Frente Grande, Patria de los Comunes, Principios y Valores, Partido del Trabajo y del Pueblo, Unidad Popular, Frente Patria Grande, Frente Renovador, Partido Justicialista, Acción Marplatense, Innovar (un sector vecinalista de Bragado) y Partido de la Victoria.
Mientras que algunos de los nombres que rubricaron por cada partido que formará parte de esta unidad son los Intendentes Federico Otermín (Lomas de Zamora), Mariel Fernández (Moreno), además del ministro de Infraestructura Bonaerense, Gabriel Katopodis y Máximo Kirchner por el Partido Justicialista (PJ), Martín Sabbatella por Nuevo Encuentro, el Intendente de Ensenada, Mario Secco, por el Frente Grande y el Diputado Provincial, Gustavo Pulti por Acción Marplatense, entre otros.
Fuerza Patria
Entre tanto, y en simultáneo, los apoderados y delegados de cada espacio también mantienen reuniones. En esos cónclaves, participaron en estos días, Sebastián Galmarini y Eduardo Cergnul por el Frente Renovador, Facundo Tignanelli y Patricia García Blanco por el cristinismo y Mariano Cascallares y Agustina Vila por el kicillofismo. Todos ellos están trabajando en el esquema legal de la unidad del peronismo.
A su vez, se acordó quienes van a integrar la Junta Electoral de lo que será Fuerza Patria. Están las tres vertientes. Serán el ministro de Gobierno Bonaerense, Carlos Bianco por el Movimiento Derecho al Futuro (MDF); el Intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini por el lado del Justicialismo de Máximo Kirchner y el titular del Frente Renovador Bonaerense, Rubén Eslaiman, con la firma del massismo.
En contraposición, uno de los conflictos en esta unidad es la proporcionalidad de las listas y la representación de cada sector, incluso aquellos que son minoría, dentro de la propuesta electoral en cada Sección. Qué le toca a cada uno y cuánto representan en términos electorales para poner uno, dos o más Legisladores en las listas.
El otro punto de complejidad es la definición de las cabezas en cada Sección Electoral. El punto pasa es si las define todas el Gobernador o si se busca un acuerdo entres las tres partes mayoritarias del peronismo. Por el lado del Movimiento Derecho al Futuro planteaban previamente en las reuniones que las Secciones debían armarlas sí o sí Kicillof, más allá de los espacios que representasen: “deben ser los mejores”, dejaron trascender desde el kicillofismo.

“Hay que ir todos juntos en unidad”
Por su parte, en La Plata admitían hasta el mediodía de ayer y luego a las reuniones que se dieron en las últimas horas que lo “más probable” es que se cierre una alianza en conjunto con todos los sectores, pero a partir de hoy va a empezar otra discusión: lugares y nombres en las Listas Legislativas a nivel provincial y local. Sobre el final del día de ayer, la unidad del peronismo era oficial y el nombre es Fuerza Patria.
Por último, la Constitución del mismo no implica una síntesis en unidad del espacio, sino lo que planteaba todos los sectores es que las listas serán “en conjunto”. “No hay que permitir que la ‘motosierra’ ingrese a la Provincia de Buenos Aires”, señalan desde el peronismo.